Dr+Vet presenta su gama de nutracéuticos oftalmológicos a los alumnos y alumnas del Curso de Certificación en Oftalmología Veterinaria de la UAB

Las responsables del curso son las oftalmólogas veterinarias especialistas Marta Leiva y Maria Teresa Peña, diplomadas ECVO, responsables del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínic Veterinari de la UAB y profesoras en el Departamento de Medicina y Cirugía de Pequeños Animales de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Ayer día 06 de julio de 2022, Dr+Vet tuvo la inmensa suerte de poder presentar su gama de nutracéuticos oftalmológicos Dr+Vet a los alumnos y alumnas del Curso de Certificación en Oftalmología Veterinaria que se realiza en la Universidad Autónoma de Barcelona de manera anual desde hace más de 25 años.

Los 24 veterinarios del curso, procedentes de España y de otros países de Europa y América, recibieron información sobre los nutracéuticos para complementar el tratamiento y ayudar a mejorar la sintomatología de las siguientes diferentes patologías oftalmológica específicas: retinopatías, glaucoma, enfermedad del ojo seco o queratoconjuntivitis seca, cataratas, blefaritis u otras patologías palpebrales.

¡Fue todo un placer poder compartir tiempo con todos y todas los/las veterinarios y veterinarias y poder explicar los diferentes productos y sus usos a los futuros especialistas de la oftalmología veterinaria!

¿Por qué existen algunas razas caninas con mayor predisposición a padecer problemas oculares?

Los últimos meses, y sobre todo tras la publicación de Danika Bannasch et al. el pasado mes de diciembre en la revista Canine Medicine and Genetics, la endogamia entre razas caninas está siendo ultimamente el tema principal en los medios de salud animal. La endogamia es cuando existe un parentesco alto entre uno y/o diferentes ejemplares. Os estaréis preguntando la relación entre este estudio y la predisposición a padecer patologías oculares de algunas razas caninas, ¿verdad? A continuación, os desvelaremos cómo de relacionadas están ambas cuestiones.

A diferencia de los animales que componen la producción animal, los perros de raza son seleccionados en base a su pedigrí y caracteres fenotípicos o de apariencia física. El pedigrí o árbol genealógico es insuficiente ya que no abarca un número significativo de individuos; mientras que en lo que se refiere a los caracteres o rasgos de apariencia, repercuten en que se acaben seleccionando caracteres funcionales y/o vitales para el animal. El estudio de Bannash et al. calcula, mediante la base de datos de Wisdom Health Genetics, una endogamia promedio del 25% en 227 razas. Una alta endogamia es significativa de tener una alta prevalencia a padecer ciertas enfermedades. Además de la endogamia, la calidad de vida de las mascotas ha mejorado, lo que implica que al igual que en los humanos, al vivir más años se inicien problemas degenerativos asociados a la edad.

Son muy conocidas algunas asociaciones como la displasia de cadera en los Golden Retriever o las insuficiencias cardiacas de los braquiocefálicos. Aun así, siempre nos olvidamos de las que afectan a la vista, las cuales además de ser extremadamente molestas, pueden acabar teniendo grandes repercusiones en la salud del animal. Es por eso por lo que el pasado mes hicimos varias publicaciones en nuestras redes sociales (LinkedIn e Instagram) presentando los productos de nuestra línea oftalmológica asociando los caninos (y felinos, menos frecuentes) predispuestos a padecer las diferentes afecciones oculares. Para ello nos basamos en un estudio de la BVA (British Veterinary Association) y The Kennel Club. Os dejamos a continuación los enlaces a cada publicación para cada patología:

Cuando existen degeneraciones asociadas a la edad o por predisposiciones genéticas, las opciones de tratamiento quedan reducidas. Los tratamientos de apoyo que ralentizan la aparición y/o alivian la sintomatología son muchas veces la única solución. LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE.

Os dejamos el siguiente enlace para que consultéis las todas las enfermedades, independientemente de las oculares, a las que se encuentra predispuesta cada raza.